Afiliación honesta de la buena

Las marcas personales son como los descendientes, si las dejas en las manos inadecuadas te las pueden reventar a la mínima.

Después del copy, uno de los conceptos a los que más vueltas le he dado hasta ahora con respecto a los negocios digitales es el marketing de afiliados.

Hay demasiada información al respecto ya como para que yo me ponga aquí a explicarlo en detalle, pero para que te hagas una idea rápida se podría resumir como:

Técnicas para llevarte un beneficio por recomendar algo.

Dicho así parece genial, un plan sin fisuras.

De hecho, estoy convencido que gran parte del éxito de Amazon (si no todo) se debe al programa de afiliados que implementó el señor Bezzos. Esto es sólo una opinión. No está basado en ningún estudio científico de la Universidad de “Mashachuches” (cómo le gustaría a mis descendientes vivir ahí) ni pretendo abrir debate al respecto.

También creo (y/o deseo) que será lo que acabe destruyéndolo. A Amazon, por si no queda claro. Esto también es solo una opinión, pero aquí sí me gustaría abrir debate.

¿Qué por qué creo que la afiliación matará perjudicará a Amazon?

El problema

Si últimamente has leído opiniones de productos en Amazon o has pasado por alguna página nicho, puede que no haga falta que te diga por donde van los tiros.

Pero voy a aprovechar el tema para contarte una historia personal que creo que puede ayudar a entender mejor el sentido y la necesidad de la idea que planteo aquí.

En una de mis despedidas de soltero, mis amigos me llevaron a la feria de Córdoba. Me lo pasé de lujo, incluso teniendo en cuenta que uno de los días me disfrazaron con un traje de gitana amarillo. O quizás fue por eso.

El tema es que, al acabar el finde, uno de mis colegas me pidió el disfraz porque al finde siguiente volvía al mismo sitio con otra despedida. Por supuesto, se lo presté sin problemas.

Después de darme largas durante un tiempo, me lo acabó devolviendo a las semanas.

Nada más llegar a casa, como era de esperar, la mamá de mis descendientes me animó a que me lo pusiera porque quería ver en directo el esperpento. Pero no me entraba. Ni tenía la raja que le tuvimos que hacer en Córdoba para que me entrase. Vamos, que no era el mismo traje.

El intento de mi colega por colármela le duró horas al pobre, las mismas que luego estuvimos riendo mientras me contaba lo que le había pasado al traje.

Para no alargarme mucho: caídas, vómitos, viajes por Andalucía… Se le perdió la pista en un bareto de Sevilla durante la tercera despedida de soltero.

Esto es sólo una anécdota divertida. Pero si, en lugar de un disfraz, es la marca/proyecto que te está costando tanto crear, quizás te haga menos gracia.

Traje gitana

La solución

Creo que la única forma de saber que alguien está totalmente alineado con tu proyecto y que no va a manosear tu marca de forma negativa por ganar unos euros es que sea un buen cliente del mismo.

Yo sólo me fiaría de quien esté comprando/regalando/compartiendo mis productos/servicios.

¿Y cómo se puede hacer esto? Pues basando tus recompensas por afiliación en cupones de descuentos en lugar de en dinero en metálico, al menos hasta alcanzar una cantidad que afiance vuestra relación.

Es lo que ya hace, por ejemplo, la gente que me viste últimamente a través de esta aplicación.

Así te garantizas algo de control, evitas a los vende humos y refuerzas más tu marca alrededor de tu comunidad.

¿Qué voy a hacer yo?

Cuando esta idea me rondó la cabeza, me puse los siguientes objetivos al respecto:

  • Intentar convencer a los proyectos que me gustan para que implementen este tipo de afiliación, sobre todo a los que no tienen un sistema de afiliación. Porque, por si no ha quedado claro con el artículo, estoy muy a favor de este tipo de estrategias… pero con los matices explicados anteriormente.
    A Marina, la persona que me ayudó a ACTuar en la vida, casi la tengo convencida. Y en el proceso también planté la semillita de la curiosidad en la gente de Kajabi. Así que si un día veis esta opción implementada en su sistema de afiliación nativo, recordad que fue una gansada.
  • Animar a una persona que conozco metida en el mundo de las páginas nicho a que pille el dominio «http://www.afiliacionhonesta.com/» y ofrezca como servicio la implementación de este tipo de afiliación. Aunque seguro que hay muchas aplicaciones con las que se podría hacer, se puede empezar fácilmente por la que comenté antes.
  • Revisar la web y quitar los enlaces referenciados de Amazon.

Compartir:

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Reflexiones
Papá Ganso

Nunca es el momento

Porque seguramente el momento ideal ya pasó y no te diste ni cuenta entre pandemias, volcanes y Filomenas.

El síndrome de esto es el colmo
Reflexiones
Papá Ganso

El síndrome de ESTO (ES EL) COLMO

Te secuestran y te lo quitan todo: el tiempo, el dinero, el espacio. Pero te vas un día y los echas de menos… no creo que sea ni medio normal.

¿Cómo puedo ser parte de esto?

Si quieres formar parte de la bandada y estar al tanto de todo lo que pueda ir ofreciendo, subscríbete a través del siguiente botón. Es gratis, de momento…